Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Oficinas

Jóvenes construyendo el futuro tutores persona moral

No todas las empresas pueden participar como centro de capacitación. Es por ello, que solo aceptan cuatro tipos de centros de trabajos. Entre ellas, una de las categorías permitidas del sector empresarial para ingresar como tutor al programa jóvenes construyendo el futuro, es la persona moral.

Si la sociedad empresarial está organizada, constituida de manera legal, y dispone de las condiciones para desarrollar de forma correcta las capacitaciones para los jóvenes aprendices, es aceptada por el programa de bienestar social del gobierno de México como tutor. 

¿Qué es la persona moral?

Para empezar, una empresa tiene personalidad moral cuando es conformada por un grupo de personas que se unen de manera legal para realizar alguna actividad o fin colectivo. Algunos no cuentan con una realidad material o corporal, sin embargo, tienen derechos y obligaciones.
La definición de esta categoría de empresas que puede participar en el programa JCF es muy amplia, ya que, en su mayoría, estas instituciones jurídicas trabajan por un beneficio social con o sin fin de lucro. Entonces, son sociedades, corporaciones, asociaciones o fundaciones las definidas como una persona moral. 

¿Qué empresas pueden participar como persona moral en JCF?

Para participar en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro como persona moral, debes de tener un registro como empresa avalada por el SAT y el acta constitutiva. Toda empresa que ejecute transacciones comerciales de bienes o servicios a cambio de dinero debe estar al día con el servicio tributario. De esta manera podrá ser elegible en el proceso de selección como tutor en JCF. No obstante, las empresas que pueden aplicar son:

  • Sociedades anónimas.
  • Industrias de construcción.
  • Productoras de café.
  • Tequileras.
  • Cooperativas.
  • Sindicatos.
  • Cámaras de comercio.
  • Colegios de profesionales.
  • Asociaciones y sociedades civiles.
  • Donatarias.
  • Sociedades cooperativas.
  • La Federación, las entidades federativas, los municipios y organismos descentralizados.

Requisitos para una persona moral aplicar como tutor en Jóvenes construyendo el futuro

  • Constancia de situación fiscal de manera obligatoria.
  • Instrumento notarial que acredite a la persona presentada como representante de la empresa.
  • CURP o identificación vigente del representante y demás tutores de la empresa.
  • Fotografías tipo selfie de los mismos.
  • Comprobante de domicilio de la empresa y sus sucursales con una antigüedad no mayor a 4 meses.
  • Fotografías del interior y exterior del centro de trabajo.

¿Cuántos aprendices puedo tener en Jóvenes Construyendo el futuro?

Al ser constituido como tutor una persona o asociación moral, se le es permitido un máximo de 20 aprendices en su centro de trabajo. Lo anterior debido a que, sus áreas de trabajo o de capacitación, por lo general, son fábricas o espacios que pueden albergar más cantidad de personal. Así mismo, en el sector de actividad que se desempeñan tienden a tener mucho más material y cosas para enseñar y capacitar a los becarios, de allí el número tan elevado permitido.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button